¿Y ahora?
Bueno, ahora el modelo de desarrollo económico necesita que todos se pongan a producir, ya no puede descansar en que sólo los hombres constituyan la fuerza laboral, por lo tanto nos presentan a la mujer empoderada.
Te pregunto: ¿Crees que se podría sustentar este modelo desarrollo económico si las mujeres no estuviésemos sobre explotadas y siendo multitasking a toda hora?
Más de lo mismo.
Finalmente es más de lo mismo, aún cuando se trate de “empoderarnos” , se sigue en el paradigma de invisibilizar nuestras necesidades, nuestros cuerpos y sobretodo la importancia de la colaboración.
De que no se puede todo y mucho menos todo sola.
Te presento esta reflexión porque hoy es importante que nos cuestionamos:
¿Cuáles son los modelos que tenemos en frente y qué hemos comenzado a perseguir?
¿Esos modelos vienen de lo que sueño alineado a mis valores o de lo que el sistema me presentó porque le sirve a su economía?
Creo que el desarrollo y el «éxito» debiesen traducirse en que vivamos mejor y esto está lejos de esclavizarnos por ideales.
Son tiempos importantes, que reprogramemos nuestras creencias para liderar nuestras vidas desde lo más genuino es urgente.
Propongo cambiar a la Mujer Empoderada que nos han vendido para ser productivas, por otros ideales y sueños que estén alineados al respeto, cuidado y sobretodo al vivir bien.
¿Cuál es el modelo que si resuena en tu corazón?
El mío: una Mujer Presente.
#LIDERAZGOFEMENINO
Monika - junio 27, 2022 at 6:02 pm
Es justo lo que pienso antes de dormir agotada cada día a eso de la una de la madrugada para dejar todo listo para el día siguiente. Vale el sacrificio de trabajar fuera de casa , paga mi tiempo el trabajo que tengo, cuánto tiempo tengo para mí?
Tantas preguntas que no alcanzo a responderme por falta de tiempo.